La erosión dental se define como la pérdida de estructura dental por un proceso químico sin la intervención de la flora bacteriana. Un centro de fisiología digestiva en el sureste de México realizó un estudio asociado a la erosión dental a causa de ERGE (enfermedad por reflujo gastroesofágico).
En los pacientes con ERGE, el efecto irreversible del ácido producido por el jugo gástrico sobre el esmalte del órgano dentario se puede reconocer por la presencia de erosión dental, la cual depende del tiempo de duración de la enfermedad y severidad del reflujo.
La desmineralización del tejido dental duro, por disolución de los cristales de apatita, puede llegar a producir destrucción total de los dientes. La localización de esta afectación en pacientes con ERGE es más frecuente en las caras oclusales y palatinas de los dientes superiores y vestibulares y oclusales linguales de los dientes inferiores, ya que en la mandíbula la posición de la lengua conduce el ácido hacia estas caras.

Las causas de la erosión son:
- consumo de alimentos o bebidas agrios ;
Las frutas cítricas, los jugos de manzana, el vino, la cerveza, la Coca-Cola tienen un alto nivel de ácido. Pueden causar erosión dental. - baja producción de saliva;
La saliva ayuda a neutralizar el ácido porque tiene el papel de «lavar» los alimentos en la boca. Con el tiempo, la producción de saliva disminuye debido al envejecimiento y los medicamentos que tomamos a lo largo de los años. No se lava, protege el esmalte del pH ácido y promueve la erosión dental. - regurgitación repetidaovómitos crónicos.
En el caso de regurgitación y vómitos, el jugo gástrico extremadamente ácido del estómago entra en la boca y entra en contacto con los dientes, causando erosión dental.
Tratamientos para restaurar la erosión dental:
Cuando la erosión ha avanzado y la dentina está expuesta, sería mejor proteger el diente de una de estas maneras:
- Restauraciones de composite – para los casos de erosión leve;
- Carillas de porcelana: para un efecto más estético y duradero;
- Coronas dentales de cerámica: en casos de erosión avanzada en todas las superficies del diente.