La Abfracción es una alteración que afecta el cuello del diente la porción donde se hace más delgado hasta llegar a la raíz. Para ser específicos, inicia en la transición entre la corona y la raíz, una región bastante lábil que se ve afectada por la tensión externa y la gran fuerza de masticación de nuestra boca.
Es un proceso crónico y progresivo que termina causando microfracturas y deteriorando tanto el diente como toda nuestra boca. Recordemos que todos tenemos fuerzas masticatorias distintas, algunos cambian incluso en frecuencia, duración y/o localización de aplicación. Por tanto, la severidad -e incluso el modo de aparición- será diferente de paciente en paciente.
Aunque la abfracción se produce debido a la fuerza mecánica como la atrición o la abrasión, aquí no hay ningún objeto externo involucrado en la abfracción.
Algunas causas del la Abfracción:
- las lesiones o traumatismos durante la masticación;
Algunas lesiones o traumatismos durante la masticación pueden debilitar la región del cuello del diente, la parte donde termina la corona dental y comienza la raíz. Esta área es más frágil porque no está protegida por el esmalte dental. Cuando el trauma es demasiado grande, o se repite, puede ocurrir el efecto de la abfracción dental. - contacto prematuro ;
La presión creada por contactos desiguales crea tensión continua para los dientes en esas regiones. Esta tensión constante puede conducir a lesiones en el borde del diente cerca de la encía, llamada abrfracción. - bruxismo;
La presión y el trauma durante el bruxismo debilitan el diente en el cuello, como consecuencia, el esmalte cede. - hábitos masticatorios.
Por costumbre o debido a problemas dentales como dolor, sensibilidad o falta de algunos dientes, algunos pacientes comen solo en un lado de la boca. La sobrecarga repetida de un solo grupo de dientes favorece la aparición de abfracción . - altura desigual de los dientes .
Debido a la migración de los dientes pueden salir del hueso, por lo que terminan teniendo diferentes alturas. La presión del tiempo de masticación se ejercerá con una mayor fuerza sobre los dientes superiores. Esta presión conducirá a la abfracción.
Entre las causas de la abfracción, también notamos bruxismo como en el caso de la atrición . La presión creada por el bruxismo afecta a todo el diente, dañando casi todas sus partes, tanto la parte oclusal (atrición) como el cuello del diente (abfracción).

¿Cómo restaurar los dientes afectados por la Abfracción?
El tratamiento para la abfracción depende de la gravedad de la lesión y la sensibilidad que sufre el paciente por eso es importante la atención y observación de un especialista. Una de las opciones es que el/la dentista rellene las lesiones que lleguen más abajo del borde de las encías, se estén deteriorando o volviendo difíciles de limpiar, o que dejen expuesta la pulpa o el nervio del diente. Este tratamiento reduce la sensibilidad y le regresa al diente su estructura, puede utilizar empaste de composite – si la forma de la abstracción es ligera.
Otra solución es desvitalización dental: si el defecto creado no se restableció a tiempo y la abfracción evolucionó hasta el nervio del diente.
Es relevante realizar seguimiento al proceso y reducir factores de riesgo que puedan provocar que se tengan más dientes afectados por la abfracción, identificar la causa y tratarla es fundamental para evitar esta alteración.